El país
“Ustedes son titulares de los derechos”
Durante el acto del 25 de Mayo, la Presidenta hizo un llamado a defender lo conquistado frente a una derecha multisectorial que se propone refundar la política de mercado que signó los 90 en el país. Para resistir esa ofensiva y profundizar el rumbo, es necesario el respaldo de una amplia coalición política y social.
De la muerte a la transfiguración
En algún momento, fue sinónimo de la Argentina moderna y del sistema industrial. Acorralado por razones estructurales, desmantelado por la dictadura y la década neoliberal, enfrenta nuevos desafíos con la renacionalización.
Teoría y práctica de una modernidad inclusiva
Nacido hace 150 años, el fundador del socialismo en la Argentina apostó a la clase trabajadora como la única capaz de construir una nación progresista, tan lejos de la dominación oligárquica como de lo que llamó la “política criolla”.
“La prioridad es achicar la desigualdad social”
En esta entrevista, el secretario general del Socialismo para la Victoria, candidato a renovar su banca en las elecciones de octubre, dice que la contradicción principal es política contra corporaciones, llama a defender el actual rumbo de transformación y plantea que un PS auténticamente popular debe contar con anclaje social y abrirse, sin dogmatismos ni sectarismos.
Es La Vanguardia que vuelve
La histórica editorial organiza una presentación de sus nuevos títulos, con la participación de los autores.
Búsqueda
"Hoy pusimos fin al lucro en nuestra educación"
Multitudinarias manifestaciones juveniles reclamaban estos cambios.La presidenta del Senado de Chile destacó la importancia de los cambios aprobados, por los que se regula la admisión, se elimina el financiamiento compartido y se prohíbe el lucro en establecimientos educacionales con fondos del Estado.
Editora La Vanguardia celebró su relanzamiento
Oscar González habla en la presentación de su libroCon la presencia de autores, colaboradores, compañeros y amigos, la legendaria editorial socialista dio a conocer sus nuevos títulos.
Hoy “no mandan los gringos, sino los indios”
Falta completar el cambio y profundizar algunas políticas, dijo Morales.El presidente de Bolivia se comprometió a reducir la pobreza a un dígito en los próximos cinco años. Y destacó la lucha del pueblo, que dejó atrás un estado “colonial, mendigo limosnero” para contar con un país digno.