Adiós a un militante de fierro
El 15 de agosto, falleció en Rosario el histórico dirigente socialista Rubén Visconti. Doctor en Economía y docente de las universidades nacionales de Rosario y Mar del Plata, desde fines de los años 40, militó en el socialismo argentino, siempre integrando las corrientes renovadoras. En 1961, fue designado secretario general del Partido Socialista Argentino y en 1982 fue uno de los fundadores del Movimiento al Socialismo (MAS). Fue distinguido por el Concejo Deliberante de Rosario por sus estudios sobre costos en el transporte público, su especialidad. En los últimos años se sintió representado por la gestión del gobierno nacional, integró el consejo editorial de Revista Socialista y acompañó la constitución de la Confederación Socialista Argentina, de cuyo lanzamiento participó en primera fila.
Es La Vanguardia que vuelve
La histórica editorial organiza una presentación de sus nuevos títulos, con la participación de los autores.
Búsqueda
"Hoy pusimos fin al lucro en nuestra educación"
Multitudinarias manifestaciones juveniles reclamaban estos cambios.La presidenta del Senado de Chile destacó la importancia de los cambios aprobados, por los que se regula la admisión, se elimina el financiamiento compartido y se prohíbe el lucro en establecimientos educacionales con fondos del Estado.
Un reconocimiento histórico
Justo desarrolló una intensa acción política y cooperativa.Con presencia de militantes socialistas, legisladores, dirigentes políticos, sociales, sindicales y cooperativistas, fue inaugurado en la Ciudad de Buenos Aires el monumento que recuerda al fundador de La Vanguardia, el Partido Socialista y El Hogar Obrero.
Hoy “no mandan los gringos, sino los indios”
Falta completar el cambio y profundizar algunas políticas, dijo Morales.El presidente de Bolivia se comprometió a reducir la pobreza a un dígito en los próximos cinco años. Y destacó la lucha del pueblo, que dejó atrás un estado “colonial, mendigo limosnero” para contar con un país digno.