Lecturas
Página 5 | ««Primera «Anterior -2-3-4-5-6-7- Siguiente» Ultima»»
Del orden al desquicio
Uno de los asuntos que planteaba expresamente el plan de Keynes en el debate para crear el FMI era, precisamente, el control de los flujos de capitales para prevenir sus efectos adversos en la estabilidad del dinero. Hoy, el organismo sigue imponiendo la austeridad como medida disciplinaria, no de los gobiernos como se hace creer, sino sobre los ciudadanos.
Más policía, la solución errada
Ante los anuncios que ponen el eje en un aumento del número de efectivos y la extensión de las facultades de las fuerzas de seguridad, que conviven con el retorno del discurso de la mano dura, el diputado socialista Jorge Rivas alerta sobre los riesgos que implica ese camino y desnuda qué intereses se mueven detrás de la prédica sobre la inseguridad.
El reino de la impunidad
Dirigentes del Socialismo para la Victoria salen al cruce de las declaraciones del ex titular interino del Ejecutivo contra la posibilidad de que los delitos del franquismo sean juzgadas en la Argentina. Reniega así, afirman, del principio de jurisdicción universal para los delitos de lesa humanidad.
Contraofensiva de la derecha internacional
El sociólogo brasileño Emir Sader vincula la ofensiva de los fondos buitres contra la Argentina a la necesidad del capital financiero —y de los grandes medios constituidos en sus voceros— de desacreditar a los gobiernos que no aceptaron continuar con las políticas instituidas por el Consenso de Washington. Y afirma que está en juego "la soberanía de los países frente a los que quieren doblegarlos con el peso de las deudas contraídas por los gobiernos sumisos al FMI y a sus voceros".
Juan B. Justo fue antiimperialista
El director de La Vanguardia rebate en esta nota la opinión sostenida por algunas corrientes acerca del presunto desinterés del fundador del socialismo argentino por la cuestión nacional. Y lo hace con citas extraídas de sus propios trabajos.
Libro Alfredo Palacios
La Vanguardia anuncia su relanzamiento en el mercado editorial con el libro + CD:
Alfredo Palacios, el socialismo criollo, de Juan Carlos Coral en la colección Las huellas del futuro.
160$ (pesos argentinos, envío dentro de la Argentina incluído)
Haga click aquí para comprar el libro
No serás rey, Felipe
En una aguda nota de opinión, no exenta de sarcasmo, Juan Carlos Monedero plantea la incongruencia de una institución que atrasa varios siglos, pero también desnuda lo que se oculta detrás de la pretendida normalidad del traspaso. "Tenemos que crecer como ciudadanos", afirma finalmente, respecto de la necesidad de marchar, con prisa y sin pausa, hacia una república democrática.
Un pensamiento crítico e innovador
El diario británico The Guardian recuerda al filósofo argentino fallecido el pasado 13 de abril, "cuyas ideas influyeron en las políticas de la nueva izquierda latinoamericana".
Página 5 | ««Primera «Anterior -2-3-4-5-6-7- Siguiente» Ultima»»
Es La Vanguardia que vuelve
La histórica editorial organiza una presentación de sus nuevos títulos, con la participación de los autores.
Búsqueda
Un reconocimiento histórico
Justo desarrolló una intensa acción política y cooperativa.Con presencia de militantes socialistas, legisladores, dirigentes políticos, sociales, sindicales y cooperativistas, fue inaugurado en la Ciudad de Buenos Aires el monumento que recuerda al fundador de La Vanguardia, el Partido Socialista y El Hogar Obrero.
"Hoy pusimos fin al lucro en nuestra educación"
Multitudinarias manifestaciones juveniles reclamaban estos cambios.La presidenta del Senado de Chile destacó la importancia de los cambios aprobados, por los que se regula la admisión, se elimina el financiamiento compartido y se prohíbe el lucro en establecimientos educacionales con fondos del Estado.
Editora La Vanguardia celebró su relanzamiento
Oscar González habla en la presentación de su libroCon la presencia de autores, colaboradores, compañeros y amigos, la legendaria editorial socialista dio a conocer sus nuevos títulos.