Edición 1161
Página 3 | ««Primera «Anterior -1-2-3-
Cronista de sueños y revoluciones
El notable historiador inglés, fallecido recientemente, visitó Buenos Aires en 1998. La Vanguardia tuvo la oportunidad de entrevistarlo y publicó, bajo el título “Crónicas marxianas”, el texto que se reproduce aquí, a modo de homenaje.
Debates que alimentan combates
Durante un encuentro en Tecnópolis, el dirigente francés y el filósofo argentino reflexionaron sobre los desafíos de la crisis de la globalización unipolar y la emergencia de nuevos sujetos sociales en Latinoamérica.
Es La Vanguardia que vuelve
La histórica editorial organiza una presentación de sus nuevos títulos, con la participación de los autores.
Búsqueda
Un reconocimiento histórico
Justo desarrolló una intensa acción política y cooperativa.Con presencia de militantes socialistas, legisladores, dirigentes políticos, sociales, sindicales y cooperativistas, fue inaugurado en la Ciudad de Buenos Aires el monumento que recuerda al fundador de La Vanguardia, el Partido Socialista y El Hogar Obrero.
“América Latina es toda feminista”
El discurso de los medios estuvo en el centro de los cuestionamientos.Convocadas para repudiar el femicidio y la violencia machista, unas 150.000 personas se dieron cita en la plaza del Congreso. Entre el fervor de las militantes y los cambios que traen las nuevas generaciones.
Hoy “no mandan los gringos, sino los indios”
Falta completar el cambio y profundizar algunas políticas, dijo Morales.El presidente de Bolivia se comprometió a reducir la pobreza a un dígito en los próximos cinco años. Y destacó la lucha del pueblo, que dejó atrás un estado “colonial, mendigo limosnero” para contar con un país digno.