Aplausos y virus
Escribe Oscar R. González *

Segmentos de la clase media que miran la realidad con los ojos de Clarín y La Nación o las fauces de Lanata han descubierto las “virtudes republicanas”, como toda vez que en la Argentina los trabajadores y los pobres parecen escapar al destino de penuria que la naturaleza les tendría reservado.
Unos olvidan que sus ancestros llegaron hacinados en las bodegas de los barcos y que forjaron un porvenir gracias a las luchas igualitarias de varias generaciones. Otros, que su aventajado pasar se hunde en la apropiación ilegal de tierras, el saqueo del Estado o la ruleta financiera. Y aunque algunos ostentan título universitario, repiten sin pudor las mentiras y vulgaridades que circulan en sus medios predilectos y lo viralizan en las redes cloacales, con la consabida cuota de odio, prejuicio y faltas de ortografía.
Últimamente, los ideólogos de ese bloque mediático y sus viralizadores han puesto la mira en los “aplaudidores”, esto es, en quienes en los actos oficiales manifiestan su apoyo al Gobierno. Los socialistas, que no renegamos de nuestra identidad, estamos entre los “aplaudidores” y nos enorgullece formar parte de un proyecto que sintetiza diversas tradiciones para cambiar las claves con que se piensa la política, la economía y el Estado. Por eso, aplaudimos que la Presidenta no se subordine a las corporaciones y vaya por más transformaciones, más derechos y más participación ciudadana. Es lo que querían los que hace dos siglos imaginaron una gran Nación y el sueño de quienes, hace casi 120 años, iniciaron la lucha socialista en la Argentina.
Dirigente de la Confederación Socialista Argentina
Es La Vanguardia que vuelve
La histórica editorial organiza una presentación de sus nuevos títulos, con la participación de los autores.
Búsqueda
Un reconocimiento histórico
Justo desarrolló una intensa acción política y cooperativa.Con presencia de militantes socialistas, legisladores, dirigentes políticos, sociales, sindicales y cooperativistas, fue inaugurado en la Ciudad de Buenos Aires el monumento que recuerda al fundador de La Vanguardia, el Partido Socialista y El Hogar Obrero.
“América Latina es toda feminista”
El discurso de los medios estuvo en el centro de los cuestionamientos.Convocadas para repudiar el femicidio y la violencia machista, unas 150.000 personas se dieron cita en la plaza del Congreso. Entre el fervor de las militantes y los cambios que traen las nuevas generaciones.
"Hoy pusimos fin al lucro en nuestra educación"
Multitudinarias manifestaciones juveniles reclamaban estos cambios.La presidenta del Senado de Chile destacó la importancia de los cambios aprobados, por los que se regula la admisión, se elimina el financiamiento compartido y se prohíbe el lucro en establecimientos educacionales con fondos del Estado.